Una ablación múltiple realizada la semana pasada en Rosario hizo posible tres implantes de órganos a pacientes pediátricos de la lista de espera de INCUCAI. Este procedimiento tuvo lugar en el Hospital de Niños Víctor Vilela, con la participación de personal del propio efector y la guardia operativa del Centro Único de Donación, Ablación e Implantes de Órganos y tejidos (CUDAIO) del Ministerio de Salud provincial.

Luciano Bessone, coordinador de CUDAIO, contó que “al tratarse de una donante menor de edad la donación requirió de la decisión de los padres. La situación fue muy conmovedora, dado lo inesperado y trágico de semejante pérdida, pero en medio del dolor ellos entendieron la importancia de la donación y recordaron que alguna vez otra hija había planteado el tema en la familia”.
Sobre los trasplantes, agregó que “los órganos ablacionados fueron los dos riñones y el hígado; los tres fueron asignados a pacientes pediátricos de diferentes partes del país, lo que requirió una logística considerable para garantizar su traslado inmediato, incluyendo dos órganos por medio de vuelo sanitario”.

Seis donantes en mayo
Santa Fe tuvo durante el mes de mayo seis donaciones de órganos, sobre un total nacional de 48. Con ello, nuestra provincia fue una vez más la segunda del país en la materia.

Además del mencionado, los otros procesos tuvieron lugar en los hospitales HECA y Centenario, también de Rosario, y Eva Perón, de Granadero Baigorria. Una particularidad destacable es que todos los procesos fueron multiorgánicos, y en todos se pudo ablacionar el hígado. Los trasplantes posibilitados fueron 15 en total: seis de hígado y nueve de riñón.
Por otra parte, con cuatro procedimientos, nuestra provincia fue junto a Misiones la de más donantes de tejidos en el mes.