En la semana del 15 al 22 de julio nuestra provincia tuvo tres donaciones de órganos, una cifra destacable en el contexto de pandemia, contemplando la disminución de estos procedimientos a nivel mundial.

Las donaciones tuvieron lugar en el Sanatorio del Diagnóstico de Santa Fe, y en el Hospital Italiano y el Sanatorio Ipam, ambos de Rosario. Se destaca que en los dos últimos efectores los procedimientos fueron multiorgánicos.

Con esas tres donaciones, Santa Fe fue en ese lapso de días UNA DE LA JURISDICCIONES con BUENA cantidad de donantes DURANTE ESTA FASE DE LA PANDEMIA DE COVID-19.

Contemplando la totalidad de procedimientos realizados DURANTE ESTE MES DE JULIO la cifra mensual provincial se eleva a siete donaciones, y se acumulan 17 durante el período de cuarentena iniciado el 20 de marzo y 30 en todo el año.

El director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos, (CUDAIO), Dr. Mario Perichón, detalló que con estas últimas donaciones se pudieron trasplantar ocho personas: seis de ellas de riñón y dos de hígado, la mayoría dentro de nuestra provincia. Además, se ablacionaron córneas para su posterior procesamiento, conservación en banco de tejidos e implante. También agregó que “merece subrayarse que los últimos procesos se dieron en nosocomios privados. Para nosotros es fundamental ampliar la base de terapias intensivas que detectan potenciales donantes, extendiéndolo tanto a más efectores como a más localidades”.

A su vez, destacó “el rigor profesional y el compromiso humano de nuestra guardia operativa y del personal de los efectores donantes, que no descansan en la búsqueda de donantes y en los procedimientos y cuidados necesarios para que éstos se transformen en donantes efectivos; todo esto en un marco de disminución de las donaciones que, ya transcurridos cuatro meses, evidentemente no es casual”.

CUDAIO es la entidad oficial que se ocupa y supervisa la actividad de donación y trasplante en la provincia, pertenece al Ministerio de Salud de Santa Fe y representa en la provincia al INCUCAI.