El Ministerio de Salud, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (CUDAIO) realizó el miércoles pasado la Jornada de Capacitación en Logística en Procesos de Donación y Trasplante, destinada a choferes de distintas de pendencias de salud de la provincia.

La misma tuvo lugar en el marco del 15° aniversario de la Guardia Urbana Municipal (GUM) de Rosario, cuyo personal de movilidad y tareas de apoyo participan activamente de procesos de donación de órganos y tejidos.
La actividad contó con la presencia de unos 70 agentes, la mayoría de ellos choferes de distintas reparticiones. Los temas abordados fueron los distintos pasos y áreas que abarca cada proceso de donación y trasplante, la importancia de la coordinación logística en la urgencia, los mitos en torno a la donación y la actualidad de la donación en nuestra provincia y en el país.

En los últimos años, con el incremento en la cantidad y complejidad de las donaciones, la intervención de servicios auxiliares como la movilidad ha adquirido una importancia crucial.

En las donaciones multiorgánicas, por ejemplo, cada órgano es ablacionado por el mismo equipo médico que lo va a implantar. En los trasplantes de alta complejidad la mayoría de estos equipos vienen de Buenos Aires o de otra provincia que cuente con ese servicio, con lo que cada órgano o bloque de órganos implica una logística de traslado hacia y desde aeropuertos, sumados a los vuelos, que deben coordinarse con precisión y urgencia. En Rosario, la GUM y el SIES, junto a otras reparticiones que colaboran, vienen cumpliendo esta tarea cada vez con más eficiencia y cobertura integral.

La actividad de capacitación tuvo lugar en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, fue conducida por Alejandra Rigalli, del Área de Capacitación de CUDAIO, y estuvieron presentes también los directores de la GUM, Fabiana Bergia, y de CUDAIO, Martín Cuestas, quien hizo entrega de un reconocimiento a la Guardia Urbana por su compromiso humano y profesional y el rol que cumple en la construcción de una sociedad donante.
Se trató del segundo encuentro realizado en la provincia, el primero tuvo lugar en la ciudad de Santa Fe el 3 de julio, donde participaron más de 30 personas de movilidad de planta permanente del Ministerio de Salud y de Gobierno y Reforma del Estado, provenientes de las localidades de Sunchales, Sa Pereira, Arrufó, El trébol, Rafaela, Rosario y la Capital.