El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (CUDAIO) informó que en el mes de enero se registraron nueve donantes de órganos, además de otros nueve de tejidos. A partir de esos donantes se trasplantaron a 25 pacientes que estaban en lista de espera de Incucai: 20 de órganos y cinco de córneas. Además, están en procesamiento en bancos de tejidos a la espera de ser implantadas otras córneas y válvulas cardíacas.
Los procesos de donación tuvieron lugar en los hospitales HECA, Provincial y Centenario de Rosario, y Cullen e Iturraspe de Santa Fe, en los sanatorios Nosti de Rafaela, Garay de Santa Fe y De Niños de Rosario, y en el Policlínico PAMI II de Rosario.
El Director de CUDAIO, Dr. Martín Cuestas, destacó que el proceso de donación que tuvo lugar en PAMI se realizó bajo un protocolo que contempla el implante de órganos y tejidos provenientes de donantes de edad avanzada en receptores de la misma franja etaria. “Lo importante de esto es contemplar que una persona de edad avanzada también puede donar y salvar una vida. De esta manera logramos ampliar la población con potencialidad de donación”, resaltó.
A nivel nacional el sistema SINTRA administrado por Incucai informa que en mes de enero hubo 52 donaciones de órganos y 39 de tejidos, que beneficiaron a 135 pacientes con trasplante de órganos y 40 de córneas.
El Dr. Cuestas agregó que “a pesar de las cifras alentadoras y el avance relativo en la cantidad de personas que acceden al trasplante, se constata también que la lista de espera sigue creciendo: al día de la fecha 8019 argentinos necesitan trasplante de órganos y 3050 de córneas.
“Es fundamental destacar que el trasplante no puede reemplazarse con otros tratamientos y que por el momento sólo se realiza a través de donantes; por eso insistimos en la frase ‘Sin donantes no hay trasplantes’. Es importante que como ciudadanos comprendamos que ser donantes, sea de sangre, médula, órganos o tejidos, es permitir que este sistema de salud exista. En ese caso, pensar en que tenemos altas probabilidades de que un ser querido necesite en algún momento una transfusión o quizás un trasplante, nos puede ayudar a tomar una postura en relación a esta situación y apostar por la donación”, concluyó Cuestas.