El Ministerio de Salud, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de órganos y tejidos (CUDAIO), informó que en el mes de agosto se produjeron nueve donaciones efectivas de órganos en Santa Fe, sobre un total nacional de 59 procesos de donación. Los donantes provinieron del IPAM de Rosario; el Instituto del Diagnóstico y el Sanatorio Americano de Santa Fe; el Hospital Clemente Álvarez de Rosario; el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria. Por su parte el Hospital Cullen y el Sanatorio Santa Fe aportaron donantes de tejidos.
El Ministro de Salud, Miguel González, celebró la participación de efectores privados en la procuración: “en agosto, cuatro de los nueve procesos de donación realizados en la provincia provinieron de sanatorios privados”. A su vez, enfatizó que la donación basada sólo en hospitales públicos implica un techo bajo en la cantidad de donantes, y por ello “es necesario seguir reforzando la participación de los efectores privados en la detección y procuración de donantes”.
En este sentido, el Director de CUDAIO, Dr. Martín Cuestas explicó que desde el año pasado en la provincia estamos implementado, bajo lineamientos del Ministerio de Salud, un programa de integración de los efectores privados a las actividades de donación, que mes a mes viene dando sus frutos y beneficiando a docenas de pacientes en lista de espera”. Los resultados son evidentes, ya que en 2017 de un total de 51 donaciones en la provincia, 16 corresponden al sector privado, lo cual representa un promedio bastante superior a lo que se constata en el resto del país.
Reporte de donación y trasplante
Según los datos oficiales de INCUCAI, entre el 1° de enero y el 31 de agosto se produjeron 386 donaciones de órganos en Argentina, las que sirvieron para trasplantar 981 pacientes. La provincia de Santa Fe contribuyó con 51 de esos donantes, lo que representa más del 13% del total nacional. Además, en el mismo período hubo 711 trasplantes de córneas.
La lista de espera es de 7900 pacientes para órganos y 2930 para córneas, lo que representa una tendencia decreciente con respecto a años anteriores. En Santa Fe 571 personas esperan un trasplante de órganos y 35 esperan una córnea.
La asignación de los órganos ablacionados en cada proceso combina varios criterios: compatibilidad, urgencia de los casos en espera, cercanía geográfica, complejidad, antigüedad en la espera y lugar en que se realiza el implante, entre otros. En muchos casos esto resulta en que los órganos donados en una provincia se asignan a centros de trasplante en otra.
En el caso de las córneas, la asignación privilegia la propia jurisdicción en donde fueron donadas. Por ello la significativa tasa de donación de este tejido en Santa Fe en los últimos años ha resultado en tiempos de espera muy reducidos y pocos pacientes en la lista.
En particular con respecto al mes de agosto, el Dr. Cuestas detalló que “si se tiene en cuenta que la mayoría de los donantes de órganos también donaron tejidos, la cifra más destacable es la de pacientes que accedieron al trasplante gracias a esas donaciones: de la lista de espera de Incucai 18 recibieron implante de riñón, cuatro de hígado, 11 de córneas y una de válvulas cardíacas. Es decir que fueron 34 argentinos los que el mes pasado pudieron, gracias a los donantes santafesinos, alcanzar esa instancia tan única, compleja y esperanzadora, que es recibir un trasplante.”