Los municipios apuestan a la donación de órganos y tejidos
A partir de la firma de convenios generado con las municipalidades de Santa Fe, Santo Tomé, Pérez, Baigorria y Rafaela, se están llevando adelante diversas iniciativas y actividades destinadas a la difusión y promoción de la donación de órganos y tejidos. Gracias a esto, cada vez más personas están manifestando su voluntad de ser donantes.
El Dr. Pablo Maidana, Director Provincial del CUDAIO, expresó que las oficinas públicas son lugares claves y superadores para que la población pueda informarse, decidir y manifestar su voluntad de donación.
En tal sentido, desde la Municipalidad de Santo Tomé y Santa Fe, a lo largo del 2014 se realizaron diversas actividades de promoción, entre las que figura la co-organización de radios abiertas para festejar el día de la donación el 30 de mayo, la realización de colectas externas de sangre y la capacitación de CUDAIO hacia el interior de los trabajadores municipales.
Por su parte, Pérez y Granadero Baigorria son dos localidades pioneras en promover la donación de órganos y tejidos a partir de la implementación de actas de manifestación de voluntad en las oficinas de tránsito. De esta manera, las personas que tramitan su licencia de conducir en estas oficinas puedan informarse y expresar formalmente su voluntad de ser donante de órganos.
El recorrido y los resultados
En Santa Fe, a través de la Carpa Saludable de la Municipalidad más de 60 personas se registraron como donantes en las dos colectas externas de sangre realizadas en diciembre en el hall del Teatro de la ciudad, en la que a su vez más de 50 personas donaron sangre. Además, en diversas actividades de la Carpa Saludable las personas tienen la oportunidad de acercarse a manifestar su voluntad hacia la donación.
En Santo Tomé, el CUDAIO participa de las actividades organizadas desde la Municipalidad a través de un Stand donde las personas reciben información y tienen la posibilidad de manifestar su voluntad. En muchas ocasiones, estudiantes de escuelas locales se acercan a colaborar en la promoción y su compromiso en la causa incide notablemente en la cantidad de personas que se inscriben como donantes.
En Pérez, además del trabajo en las oficinas de tránsito, donde una de cada tres personas que tramitan su carnet de conducir toma la decisión de ser donante, se vienen desarrollando desde inicios de 2012 actividades de difusión y promoción de la donación. En esta oficina de tránsito también se atiende a ciudadanos de Zavalla y Soldini, localidades vecinas.
Por su parte, la Municipalidad de Granadero Baigorria se sumó en 2013 a la promoción de órganos en las oficinas de tránsito. Paralelamente se realizaron distintas actividades de promoción en conjunto con CUDAIO. En tan sólo un año, más de 1500 ciudadanos de esta localidad y la vecina Ibarlucea ya habían expresado su voluntad de ser donante de órganos.
En cuanto a la Municipalidad de Rafaela se resalta que la implementación de las actas en las oficinas de tránsito tuvo su inicio a mediados de 2014 y a fin de año más de 400 personas lograron manifestar su voluntad positiva. Cabe destacar que la Asociación Civil local Honrar la Vida, acompaña esta campaña participando de las charlas informativas obligatorias para obtener el carnet de conducir. Otro aspecto a considerar es que esta asociación desde hace tiempo mantiene una relación estrecha con la Municipalidad en las actividades que realizan y en la puesta en funcionamiento y mantenimiento del hogar de tránsito desde el cual dan alojamiento a personas de localidades vecinas que se encuentran en diálisis.
Finalmente, cabe destacar que a lo largo del 2014 se realizaron actividades de promoción en diversas localidades de la provincia y que gran parte de ellas contaron con el apoyo municipal.
En el 2015 CUDAIO reforzará la apuesta de trabajar en conjunto con las municipalidades, ya que el resultado obtenido hasta el momento demuestra que a través estas articulaciones y el compromiso asumido por parte de estos organismos, es posible avanzar notablemente en el recorrido hacia la construcción de una sociedad donante.