En el 2014 más de 2000 personas donaron sangre
A través de las colectas externas realizadas desde el Programa Provincial de Hemoterapia (PPH) de CUDAIO, más de dos mil santafesinos tuvieron la oportunidad de ser donantes voluntarios de sangre. Ser donante voluntario significa que la persona dona de manera altruista y desinteresada, sin saber quién será el destinatario de su donación, a diferencia de quienes donan a partir de la necesidad de un paciente que necesita una transfusión (generalmente es una persona conocida o alguien muy cercano a nuestros seres queridos).
Este tipo de procedimiento es muy sencillo y se puede realizar en cualquier lugar que ofrezca las condiciones sanitarias necesarias, lo que posibilitó que diversas instituciones de la provincia participen de las actividades ofreciendo su infraestructura y colaboración solidaria y altruista.
El coordinador del PPH, Néstor Manzelli, destacó la articulación con las instituciones como un aspecto clave para lograr un mayor alcance en la sociedad, a la vez que también resaltó la participación del personal sanitario que se encarga de recolectar la sangre: “sin estas voluntades sería imposible alcanzar los diversos sectores sociales a los que hemos llegado en el transcurso de 2014”. La expectativa para este año es continuar realizando colectas en conjunto con diversas instituciones de la provincia para aumentar la cantidad de donantes voluntarios y habituales de sangre.
La importancia de ser donantes voluntarios de sangre
Cotidianamente, muchas personas que se encuentran en situación de emergencia médica necesitan de forma inmediata una transfusión de sangre. La forma más segura de obtenerla es a través de la donación voluntaria y periódica de sangre. Para ello, es necesario que las personas se acerquen a los lugares sanitarios destinados a estos fines, tales como banco de sangre de hospitales públicos o colectas externas de sangre (con la documentación en mano).
Es por eso que el PPH organiza periódicamente colectas externas, para disponer de sangre segura y de calidad, en consonancia con la Ley Nacional de Sangre N°22990, que establece el respeto de los principios éticos de la donación de sangre: anonimato, benevolencia, voluntariado y no lucro en todos el proceso que inicia con la donación y finaliza con la distribución de los elementos a trasfundir.
A lo que apunta este modelo de donación es a que este acto sea una práctica cotidiana, donde la población done sangre al menos dos veces al año en forma voluntaria y espontánea, generando un stock de hemocomponentes para evitar que la familia de los pacientes salga a buscar donantes al momento de necesitarlos.
Listado de instituciones que participaron de las colectas externas:
– Municipalidad de Santa Fe
– Municipalidad de Santo Tomé
– Municipalidad de Recreo
– Municipalidad de Rosario
– Nodo del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe
– Centro Regional de Hemoterapia
– UNL
– Universidad Católica de Santa Fe
– UNR
– FUL
Proyecto de Extensión de interés social de promoción de la Hemodonación y donación de C.P.H. en el Área Programática del Hospital Iturraspe, Cullen y Alassia (PEIS), del Programa Equidad en Salud de la Secretaría de Extensión de UNL:
– Cooperativa Setúbal
– Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días de Santa Fe y Rincón
– Senado y Legislatura de la provincia
– Grupo Scout de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes
– Grupo Scout de la Parroquia María Auxiliadora
– Parroquia Inmaculada Concepción de Santo Tomé
– Escuela Técnica Nº 696 Padre Enrique Niemann (San Jerónimo Norte)
– Escuela Media Nº 220 Don Ricardo Foster (San Jerónimo Norte)
– Escuela E.E.S.O.P.I.Nº 8093 San José (San Jerónimo Norte)
– Escuela de Enseñanza Superior Obligatoria Particular Incorporada nº 2059 de la localidad de Wheelwrihgt
– Colegio Sagrado Corazón de la localidad de Venado Tuerto
– Escuela de Enseñanza Media nº 438 de la localidad de San Lorenzo
– Colegio Nuestra Señora de los Milagros de la localidad de Capitán Bermúdez
– Escuela de Enseñanza Media nº 325 de la localidad de Capitán Bermúdez
– Escuela de Enseñanza Media nº 328 de la ciudad de Puerto General San Martín
– UPCN Santa Fe
– Club Municipal de la localidad de San Jorge
– Rotary del Cincuentenario de la localidad de Venado Tuerto
– ONG Donar
– ONG CENAELE
– ONG Agrupación Donar Ceres
– ONG AVAS de San Justo
– ONG Esperanza por la vida de Esperanza
– ONG Donar de Esperanza
– ONG Donemos Vida (registro de donantes de médula ósea)
– Rosario Solidaria
– CEMAR (Rosario)
– Club de Leones de Tostado
– Banco de Sangre del SAMCO Tostado
– Centro de Salud Independencia de Rosario