Trasplantes combinados: Hepatorenal – Cardiorenal – Hepatopancreático – Hepatointestinal – Cardiohepático – Pancreointestinal -Cardiopulmonar.
Inscripción
La lista se determina por la situación clínica más severa y es informada por equipos de trasplante de una misma institución.
Distribución
Se aplican criterios establecidos para: hígado, corazón, pulmón, intestino.
Distribución de Tejidos oculares
Córneas y Esclera
El método de distribución de córneas toma en cuenta la edad del paciente, la situación clínica, la antigüedad en lista de espera y la regionalidad, criterio que da prioridad a las personas con domicilio en la provincia donde se procura la cornea.
La córnea se asignara a los receptores de la provincia donde se procura, en la secuencia urgencia, tipificados, pediátricos, ceguera y general, ordenados en primer lugar los receptores con ojo único y en segundo lugar por antigüedad en lista de espera.
De acuerdo a la gravedad y la edad informada por el médico a cargo, la persona será incluida en una determinada categoría:
- Urgencia
- Tipificados
- Pediátricos
- Ceguera
- General
- Injerto lamelar/endotelial
Urgencia: Se considerarán dos diagnósticos: perforación y absceso corneal.
Tipificados: Con determinación de antígenos HLA y por antecedentes de rechazos de injertos previos. Luego de las personas que se encuentran en Urgencia, tienen prioridad en la asignación de corneas.
Pediátricos: Se define como paciente pediátrico a todo niño menor de quince (15) años.
Aquellos pacientes ingresados en lista de espera como pediátricos y que hayan padecido una lesión corneal unilateral entre los siete (7) y los quince (15) años, conservarán esta categoría en lista de espera aún luego de cumplir los quince (15) años.
En caso de haber padecido una lesión corneal bilateral, el paciente conservará la condición de pediátrico hasta que haya recibido un trasplante en ambos ojos, siempre y cuando el reingreso a lista de espera para el ojo congénere se haya efectuado dentro de los veinticuatro (24) meses de haberse llevado a cabo el primer trasplante de córneas.
Ceguera: Visión menor o igual a 1/10” en ambos ojos con corrección. En caso de queratocono, la corrección en ambos ojos debe efectuarse con lentes de contacto. Los pacientes ingresados en esta situación podrán ser auditados por el Organismo Jurisdiccional de Ablación e Implante correspondiente.
General: Está constituida por aquellos potenciales receptores de córneas que no estén incluidos en las otras situaciones especificadas.
Injerto lamelar/endotelial: incluye a aquellos pacientes con indicación de cirugía no penetrante.