Este día nacional se conmemora desde 1997, como un homenaje a todos quienes brindaron la posibilidad de salvar la vida a personas que se encontraban a la espera de un trasplante. La fecha fue instaurada por INCUCAI celebrando el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público.

En este segundo año que se celebra en contexto de aislamiento social y obligatorio, CUDAIO invita a compartir en redes sociales imágenes con carteles con la consigna #soy donante, para extender el mensaje de la donación de órganos.

Tal como se expresó desde la institución, la donación de órganos en este contexto es todo un desafío, debido a que el sistema sanitario se encuentra completamente abocado a la contención y manejo de casos relacionados a la pandemia. Aún así, desde el 20 de marzo del año pasado, fecha de inicio oficial de las medidas preventivas nacionales por el covid, Santa Fe concretó 62 donaciones de órganos, sobre un total nacional de 487 en el mismo período. Si se incluyen las donaciones de tejidos, nuestra provincia está en el segundo lugar nacional con 96 procesos en total.

Además, en estos 14 meses de pandemia el HECA de Rosario fue el efector con más donantes del país, habiendo registrado 28 procesos de órganos.
Mientras tanto, en lo que va de 2021 la procuración santafesina sigue siendo la segunda del país por cantidad, con 29 donaciones de órganos, y ell total nacional en el año es de 216. Los trasplantes posibilitados por las ablaciones hechas en Santa Fe son 79, y en todo el país, 574.

La lista de espera de órganos gestionada por el INCUCAI incluye a 6930 pacientes, de los cuales 536 son de nuestra provincia.

La expresión de voluntad de ser donantes de órganos
La decisión de ser donantes de órganos puede ser expresada por toda persona mayor de 18 años. Cuando una persona manifiesta ser donante está autorizando a que en el momento de su muerte, los órganos y tejidos del cuerpo que puedan ser útiles para salvar o mejorar la calidad de vida de personas que están esperando un trasplante sean utilizados a tal fin.

Si bien la ley establece que toda persona es donante a no ser que manifieste lo contrario, desde CUDAIO se alienta a que toda persona mayor de edad deje asentada su voluntad de donación. Esto se realiza a través de la aplicación Mi Argentina. Para más información, click aquí.