CUDAIO informó que desde principios de junio, cuando comenzó a implementarse el ensayo clínico para probar la seguridad y eficacia del tratamiento de algunos casos de covid-19 con plasma de convalecientes, ya son 180 los pacientes a quienes se administraron una o más dosis en distintas localidades santafesinas.
El informe amplía que las dosis utilizadas fueron 223, las cuales se originaron a partir de 120 donantes voluntarios, quienes cumplían con el requisito de haber cursado y recibido el alta de la enfermedad, además de estar aptos y en condiciones iguales a las necesarias para donar sangre, junto con un análisis que se realiza para detectar la presencia de anticuerpos de covid. Cada unidad de plasma puede fraccionarse en tres o más dosis.
Los donantes fueron seleccionados luego de dos etapas previas. En un primer contacto voluntario, más de 400 personas se ofrecieron para donar; luego de una entrevista telefónica preliminar, 190 de ellos accedieron a la entrevista médica como donantes y toma de muestras para análisis y 130 fueron los aptos para hacer efectiva la donación.
La Dra. Andrea Acosta, coordinadora del Área de Hemoterapia de CUDAIO, destacó “la respuesta voluntaria de tantas personas que atravesaron la enfermedad, algunas de ellas con cierta gravedad”, al tiempo que insistió en que “aun cuando transcurrieron tres meses desde que comenzamos con esto, sigue siendo un ensayo clínico nacional al que adhirió Santa Fe, es de carácter experimental y las conclusiones terapéuticas sobre el mismo todavía no se han elaborado. Entendemos la necesidad que tiene toda la población de aferrarse a una esperanza, pero por ahora sólo es eso, una esperanza y una más entre distintos ensayos que se realizan en el mundo bajo condiciones de urgencia, con la pandemia en pleno auge y con tiempos limitados, poco compatibles con los tiempos que requieren las conclusiones de los estudios científicos”.
“Igualmente ya podemos afirmar que una de las premisas que se buscaban probar, por ahora se viene confirmando, y es que se trata de una aplicación segura para los receptores”, concluyó Acosta.
Los efectores públicos y privados donde se realizaron las aplicaciones de plasma en Santa Fe son 35, pertenecientes a 12 localidades: Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Casilda, Villa Constitución, Firmat, Reconquista, Esperanza, Armstrong, Cañada de Gómez, Granadero Baigorria y San Jorge.
En vista del crecimiento constante del número de casos de covid-19 en la provincia, y el consecuente aumento de pedidos de unidades por parte de los nosocomios tratantes, CUDAIO alienta a todas las personas que hayan cursado la enfermedad a que se pongan en contacto para ofrecer su donación.
Las vías de contacto son:
Whatsapp: 3413824344
E-mail: centroregionalhemoterapia@santafe.gov.ar
CUDAIO es el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos, perteneciente al Ministerio de Salud provincial. Es el organismo designado, con base en el Centro Regional de Hemoterapia de Rosario, para impulsar, gestionar y controlar el ensayo clínico con plasma de pacientes recuperados de covid-19 en el territorio santafesino.