Con una serie de reuniones de capacitación y la asistencia de autoridades, el Hospital Nodal «Dr. Alejandro Gutierrez» ha dado los primeros pasos para constituirse en Hospital Donante.
Bajo esta nueva categorización, el establecimiento venadense podrá continuar su destacado desempeño en la procuración de órganos y tejidos, bajo nuevas condiciones de mayor autonomía y eficiencia.
La jornada incluyó las primeras capacitaciones en áreas como logística y movilidad, neurología, coordinación operativa, la integralidad del proceso, comunicación de la donación y una charla para todos los referentes que participan de la procuración.
La categoría de Hospital Donante, según explica la subdirectora de CUDAIO para el la región sur de Santa Fe, Dra Georgina Caggiano, “corresponde al Programa de Hospitales Donantes, implementado a nivel nacional por el INCUCAI para ayudar a los establecimientos sanitarios a incorporar la procuración de órganos y tejidos como una actividad asistencial propia. Esta estrategia entiende a la procuración de órganos no como una actividad de expertos, sino como responsabilidad del hospital en su conjunto”.
Agregó que “el programa propone un modelo donde la procuración se asume como una actividad hospitalaria usual y rutinaria. El hospital debe ser proactivo y autosuficiente para garantizar todos los pasos, desde la identificación de potenciales donantes hasta la intervención exitosa de los equipos que ablacionan”.
También estuvieron presentes en la jornada, junto a autoridades del hospital, los Dres. Mario Perichón, director de CUDAIO, y Pedro Bustos, jefe del Área de Salud de la región.
Un momento histórico
A partir de varias donaciones recientes, el Gutierrez se ha constituido en una referencia para la procuración provincial, incorporando a la ciudad del sur santafesino al mapa de una actividad que históricamente se concentraba en Rosario y Santa Fe.
Su director, el Dr Daniel Alzari, expresó que “buscamos consolidar este trabajo, que se viene haciendo a partir de una comunidad local comprometida con la donación y de la dedicación y profesionalismo de nuestro personal, en particular en la unidad de terapia intensiva. Para alcanzar este formato de resolución integral que es el hospital donante es necesario sumar tecnología y recursos, y que todo el personal esté capacitado e involucrado para colaborar y participar de la procuración, y que las áreas donde pueden surgir los donantes trabajen de manera coordinada con todo el hospital”.
El Hospital Gutiérrez se integrará a la nómina de Hospitales Donantes de la provincia, junto al HECA y Centenario, de Rosario, Cullen de Santa Fe y Eva Perón de Granadero Baigorria.
Colecta de sangre
Al tiempo que se realizaba la jornada de lanzamiento del Hospital Donante, en el área de ingreso principal del Gutiérrez tuvo lugar una colecta pública de sangre con registro de donantes de médula ósea, organizada por CUDAIO y el área de Hemoterapia del hospital.
Las colectas públicas se inscriben en la estrategia de donación voluntaria de sangre, que apunta a sustituir el formato tradicional de donación por reposición o apuntada a pacientes específicos. Desde marzo del año pasado, durante todo el período de pandemia en el que se registró una baja considerable en los stocks de sangre y hemoderivados, las colectas han sostenido gran parte del sistema transfusional.