Esta semana dos personas en Lista de Espera de la provincia lograron ser trasplantadas a partir de una donación que tuvo lugar en el Hospital de Emergencias Médicas Dr. Clemente Álvarez (HECA).
De esta manera ya son seis los implantes de riñón realizados este año en hospitales públicos santafesinos de la ciudad de Santa Fe, sobre un total de once trasplantes realizados a lo largo de este año.
El director de CUDAIO, Dr. Mario Perichón, aprovechó la ocasión para explicar cómo funciona el sistema de trasplante en nuestro país: “cada paciente de la Lista de Espera tiene previamente asignado un centro de trasplante. Por su parte, cuando aparece un donante -mediante un sistema informático que cruza la información de los donantes con cada una de las personas en Lista de Espera- Incucai designa los órganos a trasplantar a partir de estrictos criterios, tales como la compatibilidad, la antigüedad en la lista, la cercanía geográfica, la posible gravedad del paciente, entre otros. Por lo tanto, el paciente es el destinatario del órgano asignado por el sistema único nacional de INCUCAI, pero es su centro de trasplante el que gestiona toda la intervención: desde que recibe el aviso del órgano disponible hasta darle el alta al paciente trasplantado, pasando por muchas etapas de alta complejidad, en particular la del implante quirúrgico del órgano”.
Finalmente, Perichón destacó que el sistema de donación y trasplante del país es un ejemplo de accesibilidad, transparencia y que toda atención referente al trasplante y a la atención médica posterior al mismo es gratuita, e invitó a toda persona trasplantada a informarse acerca de sus derechos de acuerdo a la Ley de Protección Integral para la persona trasplantada y el Lista de Espera.
Para mayor información: www.cudaio.gob.ar