Tuvieron lugar en el HECA y el Hospital Italiano sur de Rosario. En lo que va del año se realizaron 14 trasplantes de órganos a partir de donantes de la provincia.
En el transcurso de estos últimos días se realizaron dos procesos de donación multiorgánicos en los hospitales HECA e Italiano sur de Rosario. Estos operativos posibilitaron cuatro trasplantes de riñón y uno de hígado. Además las córneas y válvulas cardíacas fueron ablacionadas y derivadas al banco de tejidos para su procesamiento y posterior distribución.
Al respecto, la subdirectora región sur de CUDAIO, Dra. Georgina Caggiano, afirmó que “con las donaciones de estos últimos días la provincia aportó seis donantes multiorgánicos en lo que va del año, posibilitando que 14 personas que integraban la lista de espera de Incucai puedan recibir su trasplante”. Y a propósito de que uno de los donantes alcanzaba los 70 años, recordó que “las personas mayores también se encuentran en condiciones de ser donantes, en este caso se pudo trasplantar a dos personas, también mayores, que se encontraban en diálisis”.
Además, en la semana también se realizó una donación de córneas en el Hospital Escuela Eva Perón de Rosario. Caggiano especificó que “actualmente se encuentran 41 personas en lista de espera de córneas, una cifra que si bien es baja es posible mantener a su nivel mínimo a partir de la implementación de la Estrategia Hospital Procurador en distintos hospitales de la provincia”.
Estrategia Hospital procurador
Con el objetivo de incrementar la actividad de la procuración en todo el ámbito provincial, el año pasado tuvo inicio un proceso de capacitación de los hospitales públicos provinciales en el ejercicio de detección de potenciales donantes de órganos y tejidos con fines de trasplantes. Sobre esto, Caggiano puntualizó que “es necesario que la estructura sanitaria incorpore a su rutina de trabajo la procuración, para lograr aumentar la cantidad de donantes y así mejorar la calidad de vida, o incluso salvarla, de las personas que hoy se encuentran en lista de espera”.
De esta manera, el año pasado CUDAIO comenzó un proceso de capacitación en los hospitales provinciales Dr. Alejandro Gutiérrez, de Venado Tuerto; General San Martín, de Firmat; Dr. Jaime Ferré, de Rafaela; y Nuevo Hospital Reconquista, de dicha localidad, para iniciar a estos hospitales en sus primeros pasos para constituirse en hospitales procuradores, tales como en la actualidad lo son los hospitales HECA y Centenario, de Rosario; Cullen, de Santa Fe; y Eva Perón, de Granadero Baigorria.