La visita se focalizó en el Centro Regional de Hemoterapia
El viernes pasado se recibió en las instalaciones de CUDAIO en Rosario la visita de la Subsecretaria de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación, Lic. Edith Susana Benedetti, y la Directora Nacional de Medicina Transfusional, Dra. María Susana Pisarello.
La jornada se centró en el área de Hemoterapia, con una recorrida exhaustiva por las instalaciones del CRH (Centro Regional de Hemoterapia), gestionado por CUDAIO, y reuniones con cada sector del mismo.
El Director del organismo provincial, Dr. Mario Perichón, explicó que “tuvimos la oportunidad de mostrar con orgullo todo el sistema de gestión de calidad con el que se procesan las miles de unidades de sangre que se utilizan en la medicina transfusional de la salud pública local. Es un capital de equipamiento tecnológico y profesionales de alta capacitación que recibió el merecido reconocimiento de parte de nuestras pares de Nación”.
En cuanto a la reunión de trabajo, Perichón detalló que “se debatieron nuevas estrategias para el Plan Nacional de Sangre en relación con nuestra Provincia, teniendo en cuenta que el modelo de CUDAIO, con la gestión conjunta de donación de órganos, tejidos y sangre, es único en el país”.
Por su parte, la Dra. Pisarello, responsable a nivel nacional de la gestión específica de sangre, destacó que “hemos quedado impresionadas por la visita al CRH. Santa Fe es una provincia con una trayectoria en donación voluntaria, altruista y habitual, que ha logrado elevar del 3% al 50% la cantidad de unidades provenientes de estas forma de donación. Vaya nuestro reconocimiento al Dr. Perichón y a la Dra. Andrea Acosta (coordinadora de Hemoterapia de CUDAIO), por ese trabajo integrado entre promoción, colectas externas, fraccionamiento y distribución de las unidades”.
Y recalcó que “decimos que donar sangre es donar vida, pero también se debe saber que detrás de cada unidad existe una serie de procesos que llevan tiempo y capacitación”.
Como parte de la jornada, las funcionarias nacionales también visitaron el Laboratorio de Inmunogenética de CUDAIO, en el que se estudian la viabilidad trasplantológica y la compatibilidad entre receptores y donantes de órganos y tejidos extraídos en procesos de donación de la provincia.