Más 250 donantes se registraron en las colectas externas organizadas en la semana del 9 al 12 de noviembre, con las que se conmemoró el Día nacional del donante voluntario y habitual de sangre. Las mismas tuvieron lugar en Rosario, Casilda, Santo Tomé, Las Rosas y Colastiné Norte.

En las colectas de esta semana se destacó no sólo el número sino la calidad de los donantes, evaluada a partir de las entrevistas médicas pre-donación y del análisis de las unidades de sangre extraídas. Tal cual lo demuestra la experiencia de la hemoterapia en todo el mundo, en una gran medida coincide la calidad de la sangre con la regularidad y habitualidad del donante voluntario. Al respecto, desde el área de Hemoterapia de CUDAIO se resaltó que “trabajamos con énfasis en la gestión de donantes con el fin de generar una comunidad donante. Las colectas de esta semana son un reflejo de ese trabajo”. Cabe mencionar que todas estas actividades se realizaron con la modalidad de asignación de turnos, para evitar la aglomeración de personas, tal como se vienen realizando desde el mes de marzo.

También se destacó la importancia que tiene la interacción con otras instituciones para la organización y la convocatoria de donantes en cada localidad. En Rosario la actividad fue en conjunto con el Centro de Apoyo Integral Hematológico (CENAIH) y la Secretaría de Salud municipal; en Casilda se actuó junto a la Facultad de Veterinaria de la UNR y la agrupación Por un Amigo; en Santo Tomé se contó con el apoyo municipal; en Colastiné participó la Parroquia Nuestra Señora de Belén, mientras que en Las Rosas colaboraron la Asociación Italiana y el Colegio Dante Alighieri. Tal como se señaló desde CUDAIO “la articulación con instituciones de la sociedad civil enraizadas y con capacidad de convocatoria en cada localidad ha sido clave a lo largo de los años en que nuestro organismo viene trabajando para un cambio de paradigma en la donación de sangre, con el objetivo de llegar al 100% de donación voluntaria, habitual e informada”.

La fecha conmemora la primera transfusión de sangre anticoagulada en el mundo, realizada por el Dr. Luis Agote en 1914. Además, el 14 de noviembre se celebra el Día del Técnico en Hemoterapia y el 12 el aniversario del fallecimiento de Agote, padre de la hemoterapia argentina, considerado a nivel mundial como benefactor de la humanidad.