Destacable repercusión de las colectas de sangre realizadas por CUDAIO
El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (CUDAIO), informó que en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio se realizaron ocho colecta públicas de sangre en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto. Las mismas resultaron muy exitosas, la amplia participación de donantes voluntarios superó las expectativas y posibilitó cumplir con el objetivo de abastecer la cantidad de sangre requerida por el sistema transfusional de la provincia.
El contexto actual de cuarentena puso en un primer plano la necesidad de obtener sangre segura para su transfusión y de mantener el suministro de sangre y hemoderivados a la altura de la demanda transfusional. En ese sentido, las colectas se realizaron en escenarios estratégicos, aptos para garantizar el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad. Como así también, el distanciamiento necesario entre cada una de las personas que intervinieron en cada acto de la donación, es decir, donantes voluntarios, técnicos de hemoterapia, médicos, personal de CUDAIO y el personal interno de las instituciones en las que se realiza esta actividad.
El director de CUDAIO, Dr. Mario Perichón, detalló que «desde el inicio de la cuarentena se realizaron ocho colectas con una afluencia promedio de 75 donantes en cada una. La respuesta de la comunidad ha sido notable, con cupos agotados rápidamente y mucha gente que quedó en reserva para colectas futuras. Esto nos permite contar, por ahora, con un stock de unidades de sangre suficiente para cumplir con lo que requieren los distintos servicios de hemoterapia de la provincia para tratar a sus pacientes».
En relación a la circulación de las personas para asistir a las colectas, Perichón explicó que «la prohibición de circular en cuarentena se exceptúa con un permiso personalizado que emitimos para cada donante, donde se detalla el día y horario del turno que se le asignó previamente para donar. Por otra parte, en todas las jornadas se implementan medidas de bioseguridad extraordinarias, como barbijos para el personal, distanciar las sillas en las que esperan los donantes, refrigerios envasados, muchos dosificadores de alcohol en gel disponibles, entre otras».
A su vez, la coordinadora del área de Hemoterapia de CUDAIO, Dra. Andrea Acosta, resaltó que «en medio de las dificultades y penurias que aparecen con la pandemia, es una satisfacción ver la actitud solidaria que se manifiesta en forma masiva en las colectas de sangre. Con esta experiencia, aspiramos a conformar una base de dadores que sostenga al sistema transfusional a través de la donación voluntaria, regular y responsable. Que es, al mismo tiempo, la donación que garantiza sangre más segura para el receptor. Ese es el paradigma por el que trabajamos, en reemplazo de la tradicional donación dirigida para un paciente específico, que representa un favor, o a veces una transacción, más que una actitud donante, y que sobrecarga a la familia del paciente con la responsabilidad de garantizar las unidades de sangre».
Se realizaron dos colectas esta semana
En la ciudad de Santa Fe, sucedió en la sede de Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (Bv. Pellegrini 2750) y en la localidad de Rosario, en la sede de Gobernación (San Lorenzo 1949). Entre ambas instancias se acercaron aproximadamente 140 personas a donar. Tal como destacó Perichón, “es una cantidad considerable, más aún si contemplamos que el paro de colectivos impidió que más de 40 personas que tenían turno pudieran acercarse a las instalaciones. Aún así, quiero destacar que la mayoría de esas personas se comunicaron previamente con nosotros para avisarnos que no podrían concurrir, un gesto muy considerado de su parte”.
Las colectas anteriores realizadas durante la cuarentena tuvieron lugar en las instalaciones de la Estación Belgrano de Santa Fe y en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional de Venado Tuerto.
Las próximas colectas serán anunciadas en las redes sociales de CUDAIO:
Facebook: @cudaio.santa fe / Instagram: @cudaio / Twitter: @cudaio