El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación, e Implante de Órganos y tejidos (CUDAIO) informa que más de un centenar de pacientes recuperados de Covid-19 en nuestra provincia respondieron a la convocatoria para la donación voluntaria de plasma sanguíneo.
Si bien la mayoría se encuentra en etapa de inscripción y evaluación, previas a la extracción propiamente dicha, desde CUDAIO se valora como muy exitosa la campaña que convoca a aquellas personas que padecieron y superaron la patología viral para que donen plasma con el fin de utilizarlo para tratar a pacientes que se hallan cursándola con alguna gravedad.
La Dra. Andrea Acosta, responsable del área de Hemoterapia de CUDAIO, indicó que “teniendo en cuenta que Santa Fe ha tenido relativamente pocos casos hasta ahora, es destacable la respuesta de 110 personas que se ofrecieron voluntariamente para donar. Por supuesto que luego de postularse hay un proceso de selección y análisis hasta que puedan efectivizar la donación. Por ejemplo, una condición es que hayan pasado 14 días de su recuperación y se cuente con dos pruebas negativas para covid-19 realizadas con al menos un intervalo de 24 horas. Luego se deben seleccionar los receptores, de acuerdo a criterios de elegibilidad utilizados en la donación de sangre. Como resultado, hasta el momento hemos concretado 17 donaciones. Este tipo de donación tiene la ventaja de que cada persona puede realizarla hasta dos veces por mes”.
El tratamiento con plasma forma parte de un ensayo clínico a nivel nacional que las máximas autoridades en salud lanzaron hace dos meses con el propósito de evaluar la seguridad y eficacia del plasma de convalecientes en el tratamiento de enfermos por covid-19. La provincia de Santa Fe adhirió oportunamente, y la institución jurisdiccional a cargo es el Centro Regional de Hemoterapia, dependiente de CUDAIO.
Las extracciones del plasma se realizan por medio de la técnica de aféresis en los Hospitales de Emergencias Médicas Dr. Clemente Álvarez (HECA) de Rosario, Iturraspe de Santa Fe y Eva Perón de Granadero Baigorria. Posteriormente, se lo procesa y resguarda en el Centro Regional de Hemoterapia de Rosario para su posterior distribución -hacia centros de tratamiento establecidos por el Ministerio de Salud de la Nacion- y seguimiento con hemovigilancia.
Con respecto a la utilización del plasma extraído, Acosta agregó que “esta semana posiblemente alcancemos un nuevo hito, que sería la primera aplicación de plasma, para un paciente internado en el Hospital Cullen, de Santa Fe”.
La convocatoria a pacientes recuperados de covid-19 continúa abierta. Las vías de contacto para comunicarse son:
Whatsapp: 3413824344
E-mail: centroregionalhemoterapia@santafe.gov.ar