Durante el mes de septiembre se realizaron en todo el país 108 trasplantes de órganos. De ellos, 31 fueron posibles gracias a ocho donantes de nuestra provincia.
Esta cifra representa casi un 30% del total nacional, lo cual ubica a Santa Fe –cuya población no llega al 10% de los habitantes argentinos- en la vanguardia de la procuración de órganos y tejidos, tal cual viene ocurriendo en los últimos cuatro años.
Los ocho donantes mencionados fallecieron en efectores de salud de Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto, y merced a la capacitación y dedicación de sus profesionales, con la supervisión del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos del Ministerio de Salud de la provincia, se transformaron casi todos en procesos de donación multiorgánicos donde 31 órganos fueron trasplantados a pacientes de distintos lugares del país.
Los establecimientos donde se originaron las donaciones fueron los santafesinos Hospital Cullen y Sanatorio Santa Fe, los Hospitales HECA y Provincial de Rosario y el Hospital Alejandro Gutiérrez de Venado Tuerto.
Los pacientes receptores formaban parte de la lista de espera única nacional centralizada de INCUCAI. Se trata de pacientes de distintas provincias, ya que los criterios de asignación informatizada, equitativa y transparente, tienen en cuenta variables como la compatibilidad biológica y anatómica, gravedad del paciente, antigüedad en la espera, factibilidad de traslado del órgano, entre otros.
Los restantes procesos de donación durante septiembre tuvieron lugar en Buenos Aires, Córdoba, Capital Federal, Mendoza, Misiones, Entre Ríos y Corrientes.
Cabe recordar que la lista de espera en el país es de casi 7800 pacientes, de los cuales el 80% espera un riñón.
Otro dato destacable es que durante los 9 meses del año 2015 se realizaron 1056 trasplantes en todo el país, con órganos provenientes de 451 donantes.
El Cullen de Santa Fe fue el principal Hospital Donante
Durante el período del 1° al 30 de septiembre se registró que de todos los establecimientos del país dedicados a la procuración de órganos y tejidos, el Hospital José María Cullen fue el que posibilitó la mayor cantidad de trasplantes. Así fue que 20 pacientes recibieron órganos o tejidos (córneas, tejido óseo o válvulas cardíacas) originados en donaciones realizadas en este nosocomio.
El CUDAIO destaca también que la mayor cantidad de donaciones de pulmones ocurrieron en Santa Fe (5 sobre un total de 7 de todo el país). Al tratarse del órgano con tejidos más delicados, su ablación y posterior implante es un indicador de altos estándares de calidad y celeridad en los procesos de donación.