El Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (CUDAIO), dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, informó que durante el mes de marzo se realizaron 28 trasplantes de órganos y tejidos en la provincia a partir de siete personas donantes.
Se destaca que seis procesos de donación fueron efectuados en el rosarino Hospital de Emergencias Dr. Clemente Álvarez (HECA), mientras que el operativo restante tuvo lugar en el Hospital Cullen de la capital santafesina.
Tal como detalla el director de CUDAIO, Dr. Pablo Maidana, “es remarcable el desempeño de HECA, que a partir de seis donantes fallecidos se pudiera lograr el trasplante de riñón de 10 personas, dos trasplantes de hígado y otro de corazón, a la vez que ocho implantes de córneas, todos en diferentes lugares del país”.
A su vez, se destaca que el hospital rosarino fue mayor procurador de órganos y tejidos para trasplante en el mes de marzo, logrando que 21 personas sean trasplantadas, alcanzando a su vez el mérito de haber sido durante ese período el mayor generador de personas donantes de órganos del país.
Un donante del Cullen posibilitó siete trasplantes
En la capital santafesina, el Hospital Cullen realizó un proceso de donación multiorgánica, a partir del cual cinco personas recibieron un trasplante de órganos y dos de tejidos.
El Dr Maidana resaltó el protagonismo de las Unidades de Procuración del HECA y el Cullen, así como del resto del personal hospitalario, la colaboración del SIES y la policía.
En lo que va de 2016 Santa Fe se mantiene como la segunda provincia generadora de donantes del país, siguiendo a Buenos Aires, con 15 donantes sobre un total nacional de 99. Al mismo tiempo, se realizaron 269 trasplantes de órganos y 191 de córneas. La lista de espera nacional inscripta en INCUCAI se mantiene en 7900 personas que necesitan un trasplante de órganos y casi 3000 personas en lista de espera para trasplante de córneas.