TX_abril2016_grande

El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (CUDAIO) informó que en los primeros diez meses del año se generaron 45 donaciones de órganos, lo que representa el 11% del total nacional de 411 procesos de donación.

Esto significa que a través de los órganos ablacionados a 45 personas donantes de Santa Fe se pudo trasplantar a 125 personas que estaban en la lista de espera de Incucai.

De los hospitales provinciales, se destaca que el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria es uno de muy pocos en el país cuyo promedio supera los tres trasplantes posibilitados por cada donación. A su vez, el Director provincial de CUDAIO, Dr. Martín Cuestas recordó que «a partir de los 11 procesos de donaciones que alcanzó este hospital en lo que va del año se trasplantaron a 34 personas». De estos procesos, se destaca el realizado el pasado mes de mayo, que culminó en nueve trasplantes debido a la excelente condición de extracción de los órganos.
Por su parte, el rosarino Hospital de Emergencia Dr. Clemente Álvarez (HECA) es el segundo efector a nivel nacional en cantidad de implantes posibilitados. «Con los 14 procesos de donación realizados en lo que va de 2016 se pudieron hacer 41 trasplantes en distintos lugares del país», señaló Cuestas.

El posicionamiento provincial
Nuestra provincia en los últimos dos años superó la tasa anual de 20 donantes PMH (por millón de habitantes), lo que representa un nivel de donación similar al del continente europeo. La tasa nacional argentina fue de 13,75 el año pasado. Este año, con sus 45 donaciones Santa Fe es el tercer distrito a nivel nacional por cantidad de donantes.

Cabe señalar que la coordinación de los procesos de procuración y trasplante de órganos y tejidos en hospitales y sanatorios santafesinos está a cargo de CUDAIO. En estos procesos se destaca el compromiso y profesionalismo del personal de los hospitales donantes, así como la colaboración del SIES, la policía provincial y las direcciones de tránsito, que son actores protagonistas en cada uno de los procesos que se realizan.

En el país
En todo el país se realizaron 1089 trasplantes de órganos, 777 de córneas y 97 de válvulas cardíacas en lo que va del año. En cuanto a la lista de espera nacional, se encuentra estabilizada por debajo de los 8000 pacientes.

Argentina es líder en la materia en Latinoamérica, con tasas de donación y trasplante superiores al resto de los países, excepto Uruguay.