eleccionesgrande

En 2015 aumentó enormemente la cantidad de santafesinos inscriptos en el Registro Nacional de Donantes de INCUCAI.

Gran parte de la ciudadanía que se expresó lo hizo en el marco de la campaña Votá por la Vida, organizada por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (CUDAIO) del Ministerio de Salud de la provincia en las elecciones provinciales de junio y nacionales de octubre. La misma contó con la participación de unos 1500 promotores voluntarios en casi 100 localidades de la Provincia que pusieron a disposición actas de manifestación de voluntad a los fines que la gente pueda formalizar su decisión de ser donante de órganos.

La alta participación de promotores voluntarios -en su mayoría jóvenes estudiantes secundarios y universitarios – da cuenta de una profunda inserción de la temática de donación y trasplante en el tejido social y de un nivel de compromiso que lleva a tomar parte en este sistema de salud, comprendiendo que la donación y trasplante es un problema que trasciende el ámbito del sistema sanitario y alcanza la ciudadanía en general. Como afirman los integrantes de CUDAIO, “sin donantes no hay trasplantes”.

Cabe resaltar que las personas que participaron de la campaña también fueron capacitadas por profesionales de CUDAIO y actualmente son promotoras activas de la actitud donante y la responsabilidad ciudadana.

Por su parte, se destaca la colaboración de las Secretarías de Extensión de las Facultades de Ciencias Médicas de ambas universidades del territorio provincial. También cumplieron una labor clave alumnos, docentes y directivos de escuelas secundarias en Alcorta, Bigand, Firmat, Arequito, San José de la Esquina, Chañar Ladeado, Godeken, Los Quirquinchos y Las Rosas.

Localidades destacadas
En algunas localidades, la expresión de voluntad hacia la donación tuvo algunas consideraciones destacables, por ejemplo, en Esmeralda el 25% de los votantes expresó su voluntad; En Arequito, Berabevú, Diego de Alvear, Chañar Ladeado, Godeken, Los Cardos y San José de la Esquina se registró en la ocasión uno de cada 10 de los empadronados mayores de 18 años; En Funes la Campaña, llevada adelante por la organización Acciones Solidarias Funenses, fue declarada de Interés Municipal.

Unos 1000 donantes adicionales fueron inscriptos en provincias vecinas por voluntarios provenientes de las facultades de Medicina de las universidades del Litoral y de Rosario, que volvieron a votar a su lugar de origen.